STS 1521/2021 DE 17 DE DICIEMBRE
En el presente caso se deniega la nacionalidad española por residencia a una mujer nacional marroquí, pues tras las valoraciones pertinentes por el Encargado de Registro Civil no tenía suficiente grado de integración social en nuestro país, requisito exigido en el art. 22.4CC para la adquisición de nacionalidad española por residencia.
La referida resolución es recurrida ante la Audiencia Nacional, la cual confirma la resolución denegando la nacionalidad.
Se interpone recurso ante el Tribunal Supremo solicitando atemperar el requisito del art. 22.4 CC en aplicación del art. 14.6 de la LO 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, por entender que la recurrente era una mujer migrante procedente de un país en que la educación de las mujeres está condicionada a un aislamiento social.
El Tribunal Supremo estima el recurso puntualizando que no ha de atemperarse el requisito exigido en el art. 22.4CC, sino que el grado de integración en la sociedad española debe de ser valorado atendiendo a las propias circunstancias personales del solicitante y que la Administración al examinar la petición de nacionalidad española por residencia, debe dejar constancia motivada de dichas circunstancias máxime si en el solicitante concurren circunstancias de vulnerabilidad. Ahora bien, sin que pueda considerarse la procedencia de ambientes socioculturales discriminatorios de mujeres migrantes pueda servir para relajar la exigencia de la integración en la sociedad española para la concesión de nacionalidad española por residencia.
Hemos de reseñar que esta nacionalidad se solicitó con el antiguo procedimiento, es decir, el procedimiento anterior al año 2015. En la actualidad existen unos exámenes que valoran el grado de integración sociocultural y de lenguaje pudiéndose solicitar al Ministerio de Justicia la realización especial del modo de examen aplicado a las necesidades de cada persona, como explicamos en otro de nuestros resumes, o incluso la solicitud de dispensa de la realización de los mismos.
Desde este despacho profesional nos esforzamos para hacer llegar a todos ustedes las ultimas novedades jurisprudenciales y realizar así una gestión adecuada de sus procedimientos.