(+34) 958 255 824
(+34) 639 317 297

3004@icagr.es

Saber más…

El Tribunal Supremo dictó sentencia el pasado miércoles 17 de marzo por la que considera que el delito penal de impago de pensiones “puede configurarse como una especie de violencia económica”.

En el presente caso la cuantía adeudada ascendía a la cantidad de 34.639,04€, probándose además que hubo ocultación y sustracción de los bienes y activos pertenecientes a la sociedad con la consiguiente imposibilidad de que los mismos quedaran afectados al pago de las deudas, por lo que obligado fue también condenado por un delito de alzamiento de bienes.

A juicio del Tribunal Supremo el delito de impago de alimentos debe “considerarse como un delito de violencia por cuanto los hijos necesitan de su sustento alimenticio tratándose de una obligación moral y natural y que no debería exigirse ni por ley ni por resolución judicial, sino que debería cumplirse por el propio convencimiento del obligado a cubrir las necesidades de sus hijos desde el punto de vista del enfoque que de obligación de derecho natural tiene la obligación al pago de alimentos”

Subraya el Tribunal Supremo por un lado que “ el incumplimiento de esta obligación deja a los propios hijos en un estado de necesidad en el que, ante su corta edad, y  carencia de autosuficiencia, necesitan de ese  sustento alimenticio del obligado a prestarlos” y por otro lado que “si se produce el incumplimiento del obligado a prestarlos, ello exige al progenitor que los tiene consigo en custodia a llevar a cabo un exceso en su esfuerzo de cuidad y atención hacia los hijos, privándose de atender sus propias necesidades para cubrir las obligaciones que verifica el obligado a hacerlo, produciéndose por tanto una doble victimización, por un lado sobre los hijos como necesitados de unos alimentos que no reciben y sobre el progenitor que debe sustituir al obligado”

Desde este despacho profesional nos complace compartir esta Sentencia por un lado pues  es una resolución muy esperada y por la que se lleva luchando años y por otro porque nos gusta mantenerlos al día de las últimas novedades acaecidas en nuestros tribunales.