El caso esta sacado de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº3 de Alicante, lo curioso del mismo es que explica exactamente que quiere decir el termino “familiar a cargo” según la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la UE para que no haya lugar a la duda a la hora de presentar documentos probatorios.
Se trata de la solicitud por parte de una nacional rusa de permiso de residencia temporal de familiar de ciudadano de la UE, siendo el ciudadano español que da derecho a dicho permiso el esposo de hija. Se presenta la documentación pertinente que prueba la insuficiencia de medios de la solicitante, que cobra una prestación de unos 254,80€, las remesas de dinero enviadas a Rusia, la periodicidad de las mismas y el importe, así como documentos que prueban, que la señora cuenta con 70 años de edad, es divorciada y su única familia es su hija residente es España y esposa del ciudadano que da derecho a su permiso de residencia, y por supuesto documentación probatoria de contar con un seguro de salud privado tal como se exige en estos casos.
La Administración resuelve denegando el referido permiso de residencia y basa la misma en la falta de dependencia económica de la solicitante respecto del ciudadano comunitario, que en este caso es el esposo de su hija.
Entiende el Juzgado de lo Contencioso Administrativo que se produce aquí un problema interpretativo de la condición legal “familiar a cargo” y resuelve dando la razón a la ciudadana rusa y haciendo mención a varios pronunciamientos por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo que vienen a aclarar que para que se produzca tal dependencia no es necesario que el ciudadano extracomunitario se encuentre en la indigencia y obliga a la Administración a ponderar la concreta situación personal y familiar del solicitante en su país de origen o procedencia, debiendo tener en cuenta factores tales como su situación laboral, la condición de su estado civil, y que en el país de origen carezca de cualquier ingreso o que los ingresos disponibles sea muy escasos.
Como siempre señalar que desde este despacho profesional estudiamos cada día para ofrecer la mayor calidad y garantía en el trabajo que realizamos mediante el estudio de nueva jurisprudencia.